Siento que me están dando una segunda oportunidad para empezar de nuevo, pero otra vez siento que me voy a volver a equivocar. Siento que estoy en un punto dónde mi camino se bifurca y tengo que elegir: derecha o izquierda. Pero yo quiero seguir caminando por el medio, pero hay espinas y me lastiman y lastiman. No quiero que las cosas terminen así. No quiero blanco y no quiero negro. Y tampoco quiero no haber aprendido nada. La verdad soy bastante lenta y me confundo seguido. Pero me gusta estar así: me gusta ser nada. Me gusta que me miren como un lindo recuerdo, odiaría ser uno malo. Me gusta cambiar a las personas siendo yo misma y odio que las personas me cambien a mi. Pero aca estoy. Parada y desconcertada. Pero siento que en algún momento sabré hacia dónde encarar mi porvenir. Siento que de a poco mis pies se mueven solos. Cierro los ojos y me dejo llevar por el impulso. Los abro y estoy sentada en mi cama, escribiendo esta entrada, escuchando Maná, intentando no reir ni llorar.
martes, 25 de diciembre de 2012
lunes, 17 de diciembre de 2012
Adios
La rutina de todos los días se ve maltratada por el cambio. Las sombras,son los únicos vestigios de lo que fue y la luz quiere alumbrar lo que puede llegar a ser. Pero hay veces que el cambio significa abandonar. Dejar de lado lo que hace mal y optar por lo que hace bien. Pero el problema nace cuando el primero lleva al segundo. Te digo que esa porquería me hace reír y que esa porquería es difícil de olvidar. Pero no se porque hoy me desperté diferente, cambiada. Cambié mi rutina y ver ese botoncito verde ya no significa nada, excepto autosuperación. Cambié y me gusta así. Espero que esto dure, porque siento que así va a ser. Por lo menos estos dos meses te digo adiós y espero no vuelvas más a mi vida de la forma en la que siempre estuviste.
viernes, 14 de diciembre de 2012
Cjs
""Buen día, mi vida" mientras pienso como llegue acá,
una noche me abrazaste, te besé y no dormimos ni sufrimos más.
Habrá sido nuestro premio por no salir corriendo,
o el castigo por no saber escapar.
Te sigo buscando como enfermo al remedio,
como comienzo al final."
una noche me abrazaste, te besé y no dormimos ni sufrimos más.
Habrá sido nuestro premio por no salir corriendo,
o el castigo por no saber escapar.
Te sigo buscando como enfermo al remedio,
como comienzo al final."
El dolor de no poder cambiar lo que pasó. La impotencia del desconocimiento y la tristeza de saber que nunca vas a poder abrazar de nuevo a la persona que amaste. Porque vos sabes que no tuviste la culpa, pero a nadie eso le importa. No, porque ellos también tienen dolor, y el dolor nos vuelve a todos ciegos. Queres parar al mundo y volver a nacer, o simplemente queres dejar de existir Pero no podes porque sabes que no podes Porque te duele y te impresiona ver la sangre corriendo por tus brazos. Pero la voz del resto te vuelve culpable. Al principio no les crees. Pero las voces no se van y vos tampoco. De a poco ellas se vuelven tu consciencia y tu destrucción. De a poco vuelve la sangre y vuelve el dolor. Ríos rojos, cielos negros y el consuelo de poder esperar algo mejor.
jueves, 13 de diciembre de 2012
Labios Rojos.
Otra vez estaba jugando con su labial y otra vez la madre la reta y le dice que ya tendrá tiempo para jugar a ser mujer. Otra vez la niña llora y se asusta por los gritos de su madre. Otra vez la madre la malcría y la lleva a la niña al kiosko para comprarle su golosina favorita. La madre la proteje de todo, le sube su cierre relámpago hasta las narices para que no tome frío y en su cartera tiene un par de guantes para protejer sus pequeñas manitos de la ventisca de Julio. El barrio era muy tranquilo. En el barrio no pasaba nada. Caminaban desprocupadas las dos por la calle de tierra y polvo. Un auto pasa y la madre le protege los ojos a su niña, no sea cosa que la mugre entre en sus dorados ojos. El sol empieza a salir y de a poco todo empieza teñirse de un color más feliz. De a poco, todo empieza a tener más vida. Las ventanas se abren, los vecinos salen de sus hogares a recoger el diario. Aunque, en esos pueblos chicos, todas las noticias corrían rápido. Se sabía quién había dormido con quién, se sabían las peleas y las amistades. Pero a nadie le molestaba eso, o al menos, nadie tenía permitido quejarse. ''Ya sabés Mirta, a veces es mejor callar'' le decían a la madre, ''El pueblo es chico pero el infierno es grande''. Mirta -la madre- estaba soltera, nadie supo oficialmente quién era el padre de la nena, pues ella había llegado al pueblo ya embarazada. Sin embargo todo el pueblo se había encargado de inventar relatos que intentaban explicar la historia de la joven madre. Cuando nació la niña, todos intentaron buscarle parecidos con los hombres fornidos que la visitaban a Mirta todos los meses. Aquellos hombres eran altos y vestían trajes negros a veces. Algunos usaban anteojos y otros corbata. Todos los meses venía un hombre diferente. Eran educados pero de pocas palabras. Cada vez llegaban con un sobre blanco sellado. Cada vez que ellos llegaban, la madre se encargaba de que su hija no se encontrara con los hombres. Ella recibía las cartas dentro de su casa y hacía esperar a los hombres en la escalinata de su casa -a veces por horas- la devolución de la misma carta. Aquella escena se hizo cotidiana. Pero desde Febrero que ninguno de los hombres volvió con ningún mensaje.
La madre llevó a su pequeña a jugar a la plaza de la ciudad, no sabe porque, pero es la única en el parque. No sabe porqué pero ya no hay sol y todo es triste. Cuando ve que comienza a llover, decide abandonar los juegos y volver al resguardo de su casa, al abrigo de la estufa de parafina. La niña no quiere irse, pero la madre le dice que cuando vuelvan a su casa ella le cocinará su comida preferida. Inducida por la deliciosa idea la niña baja del columpio y corre a donde esta su madre. A lo lejos se escucha el motor de un auto, el eco del graznido de un cuervo y el rumor de la tormenta. El auto se acerca y la madre reconoce en el coductor un rostro familiar. La madre corre pero sabe que su hija no va a poder lograrlo. Ya sabe que su destino esta escrito. Con sus ojos empañados le dice a su hija que la ama y le explica que es hora de volverse mujer. ''Todo estará bien mi amor, mami te va a encontrar''. El auto frena y el hombre agarra a la mujer. Ella sa bate a duelo pero cae desmayada. ''Yo te avise Mirta, no me podés decir que no te avisé''. De las manos de la mujer cae un labial rojo y rueda por la calle mugrienta. La niña lo agarrá y vuelve a jugar con él. Se pinta la cara y tira besos al viento, todavía sin percatarse que el hombre de ojos dorados se ha llevado a su madre. Todavía sin percatarse que esta sola. La lluvia se intensifica y la niña empieza a toser. La lluvia, lágrimas del cielo, la limpia y le hace olvidar aquella escena.
La niña, ahora tiene 28 años y ya es adulta. La niña creció en el seno de una familia, creyendo que su madre la abandonó. La niña cree ser feliz, vive del olvido. Pobre niña, que desde aquel día sus labios nunca más volvió a pintar.
sábado, 8 de diciembre de 2012
Ciel
Sos mi cielo. En vos proyecto las estrellas. En tu sonrisa brilla el sol de todos los días. Sos un cielo especial porque nunca estas nublado. Sos un cielo cálido, sos un cielo violeta. Sos violeta porque sos único y porque me gusta el color violeta (estoy segura que si fueses verde, también me gustaría el color verde, porque simplemente me gustas vos). Sos un cielo que salpica colores. Sos un cielo con arcoiris. Sos alto y sos inalcanzable. Sos vida y sos mio. Sos espectacular y sos mio. Sos mi cielo y, hoy, esta empezando a llover.
viernes, 7 de diciembre de 2012
Almas
No se cómo ni porqué pero estaba tendida en el frío pasto, que intentaba meterse por entre mis ropas. Con mis ojos hacia el cielo me percaté que una luna enorme y blanca me estaba vigilando. Cercana a ella, otras estrellas murmuraban y algunas,tímidas, brillaban por unos instantes para luego desaparecer. Entonces recordé la historia que me había contado mi abuelo sobre las estrellas. Aquellas bolas de fuego que surcan el espacio en busca del paso del tiempo, en busca de su destrucción, alguna vez, rieron y alguna vez también lloraron. Mi abuelo decía que las almas puras se volvían inmortales. Que la esencia de aquellas personas que se destacaron, quedaba impregnada en el aire, en el polvo, y el polvo se vuelve estrella. Nunca creí en ninguna de esas historias, las veía como un pretexto para hacerme dormir por las noches. Pero en aquel momento no pude evitar pensar en eso. Entonces, vi pasar una estrella fugaz, prófuga de quién sabe qué y quién sabe porqué. Me detuve un segundo, y decidí pedir un deseo. Entonces mi mente se torno en blanco y solo pensé en los astros, en el cielo y en la inmortalidad. Aquella extraña fuerza que me indujo a desear eso fue la misma que lo volvió realidad, o al menos eso creo. Ahora sigo tendida en el frío pasto, pasaron muchos años. Intento llorar y no puedo. Intento reír y tampoco puedo. Solo puedo existir, en esta vacía línea temporal que me consume. Mi brillo se acaba y yo no veo razones para seguir brillando. Pero si no lo hago, entonces, el mundo quedará a oscuras. Intento pelear pero no puedo. Intento seguir estando y lo logro. Intento seguir brillando...
En el cielo azul una de las tres marías se ha apagado.
viernes, 30 de noviembre de 2012
Dust
Su piel de porcelana reflejaba la luz que entraba desde la pequeña ventana de su pequeño habitáculo. El sol de aquella tarde le incitaba a salir al exterior, a recorrer la hermosa Buenos Aires. Pero lo que más íntimamente quería ella, era irse de aquella contaminada ciudad. Olvidar sus barrios de colores, sus accidentes, la lúgubre luz que la baña por las noches. Olvidar su ruido, su caos.
El polvo, muestra irrefutable de abandono, cubría todos los muebles (un modular, una cama y una mesita de luz de madera. En aquel cuarto no entraba nada más) y amenazaba con empezar a cubrirla a ella también. Pero, si no era Buenos Aires, ¿que ciudad sería? ¿París? ¿Roma? ¿Londres?, ¿Los angeles? ¿New York?, ¿El Cairo? ¿Estambúl? No.
Ella necesitaba mucho más que polusión. Necesitaba un lugar de cálido viento, de olas verdes y que por sobre todo, estuviera deshabitado. Es que ese era su problema: ella quería estar sola. Bueno, tal vez, aceptase por compañero algúna mascota. Aunque pensándolo bien, ¿Para qué quería una mascota? ¿Para verla morir? Finalmente, decidió a que en su lugar, no cabía lugar para nadie más que para ella.
Qué tontas ensoñaciones. Qué imaginación pueril. Pero ella no lo veía asi. Ella se veía rodeada de dorado polvo de hadas. Tomó un puñado y pidió un deseo. Un deseo que se volvió realidad, al menos, en la mente de la joven Alicia. Mente que ya no existe, mente que se ha convertido en dorado polvo de hadas.
lunes, 29 de octubre de 2012
Mi placard
No suelo escribir de mi vida en este blog. O al menos no directamente. Juego a ser escritora y creadora de personajes y fantasías, que quién diría, existen de alguna forma dentro de mi. Reflejo mi vida en personajes que sienten o piensan un poquito parecido a mi. A veces miro fotos y me inspiro en ellas. Las deformo en una publicación que deja que desear, pero sirve para desarrollar mi costado artístico. Pero no solo escribo, a veces dibujo. Pero lo hago mal, me gustaría aprender. En el verano me decidí (entre otras cosas) a empezar dibujo y pintura. Me gusta la idea de hacer muchas cosas, y más en el verano, cuando el tiempo sobra y las ganas de hacer algo también. Incluso, alguna vez quise hacer porcelana fría. Tengo todavía falsos intentos de perritos, florcitas y ratones guardados en un cajón de mi armario. También tengo patines y un palo de hockey. Tengo un violín, pero todavía no desarrollé a la violinista. Pero me tengo fe: en 7 años, ponele, voy a tocar bien. Pero bueno, resalto lo de tengo fe, porque mientras hay vida hay esperanza. Bueno, no se bien que quise decir con eso. El punto ( o la línea) es que soy una persona hiper-activa, hiper-ansiosa, hiper-alegre (cuando me conviene serlo), hiper-enojona, soy hiper todo. Soy tan hiper que descuido los detalles menores. Aquellos detalles menores son mi talón de Aquiles. Y yo no soy una persona que disfrute de las caídas, pero siempre que me levanto me levanto con estilo porque soy re diva. Bueno, no. Esto se esta yendo de mis manos. Es un poco diferente a lo que escribo siempre. Tal vez aqui refleje un poco más de mi. Al menos ahora mis lectores de Alaska (?) saben más de esta persona loca que dice que todavía se escuchan las risas y que tiene una dirección de blog pueril. Tengo más historias en mi placard, tengo juegos de mesa, tengo pinturas y también tengo la poca dignidad que me sobrará, después de publicar esta entrada.
lunes, 15 de octubre de 2012
sábado, 13 de octubre de 2012
Crown
Los rayos blanquecinos penetraban por las rejas y dibujaban en su cuerpo una cárcel. Piel amarillenta que se tornaba pálida. Lánguida su cara, mueca de tristeza. Sus labios estaban abiertos y secos. Curiosamente su pelo se encontraba peinado a ambos costados de su cara. Su expresión serena apaciguaba todo lo que la rodeaba. Los candelabros estaban apagados. Las puertas cerradas. Sólo había silencio. Silencio que se escabullía en todas las habitaciones infundidas en largo sueño también. Un paso y su compañero osaron interrumpir aquella calma, mas así nadie lo escuchó. Entonces, el atrevido visitante observa la buena arquitectura de la mansión y comienza a guardar los dorados adornos que, en aparente abandono, no dejaban de ser majestuosos. Caminó más, dobló a la derecha, luego a la izquierda y subió las escaleras. Llegó a la última puerta que se encontraba cerrada. En su oficio había aprendido a resolver situaciones similares. Un golpe en seco y la puerta de roble se abre... Paredes de oro y pieles de bisonte. Una gran cama y cabellos dorados. Una gran cama y un vestido de seda largo. Una gran cama y una corona. El joven se acerca y reconoce en aquella señorita a la princesa de la leyenda. Recuerda el beso y se acerca...
Sin embargo, todo siguió igual. El reino silencioso y oscuro. La doncella siguió durmiendo en su aposento. Con sus cabellos dorados peinados a ambos costados de su rostro, continúa en la última habitación. Con su vestido de seda largo, pero esta vez, sin una corona, continúa a la espera de algo. Algo que ya ha olvidado, o confundido con uno más de sus sueños.
viernes, 28 de septiembre de 2012
Heartless
Si se fue, si volvió. No le importa, no lo tiene. O tal vez si, pero de una manera diferente, de una manera que no le gusta porque ya no la mira con esos ojos de perro mojado incitándole al robo de un beso. Ahora él es flor de otra primavera y ella, ella sigue siendo ella. Bueno, tal vez ahora sonríe un poco más, tal vez porque este feliz, feliz sin saber porque, porque a él ya no lo tiene más. Su príncipe se escapó a otro cuento y ahora vive en otro castillo. Otro cuento en el que ella es cenicienta, ella es su propia desgracia, ella es mugre y brillo. Ella es su final, un final en el que la parte de 'feliz' esta de más.
viernes, 21 de septiembre de 2012
La estrella en el tejado
La vista de la ciudad funcionaba como un gran abrigo. Las luces dilataban sus pupilas al punto de volverlas estrellas negras. Negras como el cielo que le cubría las sienes. Negras como su cabello. De fondo, se escucha un violín que suena al compás de la cálida brisa nocturna que le acaricia los pómulos y revuelve su pollera y sus ideas. Recuerda sus promesas incumplidas, los sueños que dejó atrás para cumplir nuevos, a sus amigos que están lejos. Esboza en su mente las siluetas de sus dos padres quienes la abandonaron precipitadamente; no estaban, pero los sentía cercanos. No puede evitar llorar. Se recuesta sobre el tejado y la estrella más brillante de todas capta su atención. La mira por una cuestión de uno, dos, tres segundos y la estrella desaparece «Que inútil que es la existencia que vacia la ausencia» Lo piensa mejor y decide no hacerlo. Dispuesta a abandonar su escondite secreto, camina por las tejas intentando llegar a la ventana. Un paso en falso y su destino permanece inalterable. Un paso en falso y la ciudad de la gran torre como escenario. Un paso en falso y otra estrella de otra galaxia, en tres segundos, se ha extinguido.
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Lúser
Se desgajó en lágrimas. Gordas gotas negras que bordeaban su mejilla, se escurrían por su rostro. Gotas suicidas que saltaban de un precipicio y se esparcían amorfas por toda la extensión de su cuello. Esperó hasta ahogarse en su propio mar de angustia, para agarrar una servilleta y secar su rostro. Ahora grita y espera la respuesta de quien quiera que pueda oirla: ¿Porqué me mirás asi? ¿Sigo sin ser lo que esperas? Del otro lado llega una mirada a modo de respuesta. Ella le mira como si no le importara a través de su húmeda mirada. Pero ahora se calma. Cierra el caudaloso río que nace en sus ojos y sonríe. Se da cuenta que la vida continua. Sonríe por segunda vez recordando que, después de todo el que perdió en este tonto juego, no fue ella sino él.
Revés
Quizás no todo es como lo imaginamos, no es como lo vemos. Tal vez el cielo es rosa y las nubes amarillas. Tal vez el dolor es gratificante y por eso herimos a los demás. Quizás lo lindo no es agradable a la vista y por eso, dicen, la belleza esta en el interior. Sería muy fantasioso decir que vivimos en el mundo del revés y tal vez sería una mentira decir que no. ¿Alguna vez pensaste que es el silencio? ¿es la ausencia de sonido? y ¿que es el sonido? Tal vez el silencio grita pero nosotros no lo oímos. O probablemente lo hayamos oído alguna vez. Quizas sollozó y ahora solo susurra a nuestros oídos. Lo omitimos, por que tal vez ese silencio nos diga que esta bien o que esta mal. Tal vez ese sonido nos revele la verdad, pero entonces ¿qué es la verdad? La verdad es lo que muchos piden y pocos dan. La verdad no existe porque cuando la escuchamos hacemos caso omiso de ella. Todo lo que nos rodea son verdades, están ahí, se hacen notar pero nuestro egoísmo nos hace centrarnos en sólo nosotros mismos.. ¿y que somos nosotros? simple, nosotros somos una mentira. Somos una gran mentira.
sábado, 1 de septiembre de 2012
Y...no. Si me preguntas eso te voy a responder que no. A lo mejor no te responda. Simplemente me voy a hacer la difícil, juguetear con mis pestañas y reirme como boba para quedar como una chica simpática de final de película barata. Tal vez incluso espere que en el medio de la calle, estando solos los dos, empiece a llover y que vos hagas uno de esos chistes absurdos que siempre me hacen gracia. O a lo mejor no espere nada, porque vos no existís y porque la pregunta tampoco. Porque los sueños no se hacen realidad y por que las expectativas se rompen delante nuestro. Porque la pregunta que soñé que me hacías era si te quería. Porque respondía que no... que no te quería, que te amaba.
miércoles, 28 de marzo de 2012
Rayo Laser.
Estaba cansada. El ruido metálico aletargaba mis oídos, anulaba mi audición. Mis ojos se cerraban lentamente, se volvían a abrir, inspeccionaban el lugar. Sentía la mirada de alguien que se me clavaba en las sienes;que me apuntaba como si lo estuviera haciendo con un rayo lasér. Intrigada me volví hacia mi derecha. El lugar, bañado en una amarillenta luz artificial parecía monótono y melancólico. Vi las caras de todos, traté de memorizar sus rostros pero estaba exhausta, hasta que aquel me hizo sonreir. Esos ojos eran los rayos que me apuntaban, los ojos que por un instante se conectaron con los míos, pero que rápidamente se desconectaron como una especie de juego pueril. Lo miraba de soslayo pues no quería desperdiciar esos pocos (y únicos) minutos que podía compartir con él. Once, Venezuela, Humberto I. El crujir metálico cesó. Se abrieron las puertas y bajé del subte. El se fue para la izquierda,yo para la derecha. Subí las escaleras y me volví hacia atrás. Se estaba alejando.....pero todavía me seguía apuntando con sus oscuros rayos lásers.
martes, 6 de marzo de 2012
Burbuja
Hoy conocí otro mundo. Mejor dicho hoy sentí otro mundo. Un mundo traparente pero que a la lejanía se ve azul como un cielo sin nubes. Que me acarició con sus intangibles y tibias manos el rostro, los brazos, me cosquillo los dedos del pies. Sin embargo mi respiración no cesó... seguí sintiendo el ritmo de mis pulmones y observé como lo que habia pasado una vez por dentro mio ahora se transformaba en gordas burbujas que salían de mi boca, me rozaban las mejillas y se iban a la superficie, una vez, otra vez, otra vez. Seguí disfrutando de mi estadía en aquella tierra tan cercana pero tan poco conocida. Dieron las cinco y me tuve que convertir en burbuja y salir del agua. Ya quería volver a ese otro mundo, que no tenía peces de colores ni corales extravagantes, que solo era agua en cuatro paredes pero que para mi había significado la llave a un nuevo universo que prontamente he de conocer.
Mentira
Mentiras, mentiras. La atmósfera cargada de palabras que aparentan ser, pero no son. De engaños que causan falsas esperanzas. De esperanzas que se desmoronan cuando las palabras se sacan su disfraz. De mentiras que innesesariamente fueron pronunciadas por una verdad demasiado tormentosa que no quiso afrontar la realidad. La realidad de una existencia triste, tornasolada a un color gris debido a las falsas verdades. Una vida que ahora duda de ser vida, ya que cree que es una mentira, otra más en su lista.
viernes, 24 de febrero de 2012
Mundo Injusto
Su cuerpo inerte producia gritos mudos de ayuda. Buscaba a su familia, buscaba el calor que su cuerpo antes tenía. Encontraba tristeza, imaginaba el dolor de su familia disfrazado en llanto, en sollozos, en gritos, en enojo. Su tez se encontraba más blanca, sus ojos cerrados como si estuviera soñando. Soñando con un mundo mejor, sin injusticias, sin diferencias sociales. Un mundo del que él ya se encontraba muy lejos. Ojalá que su paso por esta tierra no haya sido en vano, que se lo recuerde como un joven floreciendo con un final tan injusto como trágico. Que se sigan recordando sus ojos, esos que una vez estuvieron abiertos, que se recuerde su voz. Que no se olviden lo que una vez fue y pudo llegar a ser. Que se sepa que como él hubieron muchos que yacieron en el suelo, que ahora solamente pueden soñar, desde lejos, con un mundo mejor...
24/02/2012 QEPD Lucas.
miércoles, 22 de febrero de 2012
Minuet
Tomó el arco con sus largos dedos. Extendió el brazo y soltó al aire un rítmico La. Las notas continuaron fluyendo, una detrás de la otra, convirtiéndose en melodía y la melodía se transformo en obra maestra en las manos de la violinista. Pero aquello era más que un simple sonido, eran palabras. Aquella mujer tenía el don de transmitir mensajes. El público quisquilloso se dejaba influenciar por el ritmo, mas así la talentosa dama parecía no atraerlos completamente, únicamente recibía miradas de soslayo que apenas podía percibir. La canción -el mensaje- concluyó. Ya no volaban más por el aire las notas cantadas por el magnífico instrumento. La violinista guardo la partitura, el atril y el violín. Miró la gorra, diez pesos con 75 centavos se escondían en ella. Salió del subte sonriendo, después de todo, habia sido un gran día.
domingo, 19 de febrero de 2012
Patente
Se escuchaban las carcajadas a lo lejos. Pequeñas figuritas que a la distancia parecían pintadas de negro se acercaban a donde sus padres reposaban.
- Quiero ir a buscar la cámara- dijo la mayor de ellas con cierto aire de superación.
Agarró las llaves y se escabulló junto a sus amigas. Seguían riendo jocosamente, se acomodaban el pelo, subían el médano.
-Mamaaa, ¿me levantas la ojota? - Escuchó decir la mayor, mientras tropezaba con dicho objeto. Lo agarró y se lo acercó al joven que la miraba con una sonrisa amable.
Ella le devolvió la sonrisa dándose cuenta lo bello que era aquel muchacho.
Continuó su trayecto riéndose en silencio, volteando a sus espaldas para volver a toparse con los dulces ojos del joven. Cuando llegó a su casa,abrió la reja y sus amigas entraron.. ella atinó a saludar y tirarle besos al chico de la ojota -Chau mi amor!- Estaba tan cegada por él que cuando quiso entrar a la casa, se chocó con el portón. Sus compañeras volvieron a reir desaforadamente, ella las imitaba trémulamente mientras seguía buscando aquellos ojos, que se habían esfumado repentinamente...
domingo, 29 de enero de 2012
Sinsajo
Nostalgia. La sensacion me recorre todo el cuerpo hasta culminar en gordas gotas que escapan de mis ojos. Ni siquiera pensé en llorar, pero cuando me quise acordar alli estaba yo : mojando las hojas de mi libro. Repasé mil veces el final, intentando encontrarle dobles sentidos, o simplemente quise memorizar aquellas palabras las cuales me habian conmovido tanto...
Así que, cuando me susurra:
-Me amas, ¿Real o no?
Yo respondo:
-Real.
El libro ahora tiene un lugar privilegiado en mi bibloteca, cada vez que lo veo no puedo evitar sonreir, agradecer por los buenos momentos que me dio, esperar que otro me pueda brindar lo mismo que Sinsajo me regaló....
martes, 17 de enero de 2012
Los juegos del hambre
Bajó de tren. Notó como los sonidos rítmicos de su respiración iban disminuyendo a causa de los nervios. Su tez dejó el bronceado y se tiñó de blanco. Miró hacia atrás y vio la figura de aquel chico con el cual había convivido (y salvado la vida) varias semanas, Peeta.. no tardó en acordarse de su conversación con él en las vías del tren.. creo que hasta noto muecas de dolor en su rostro. Ella creía saber que sentía por el. Amistad. Lo que paso en el estadio no habían sido más que actuaciones pero parece ser que a Peeta le habría gustado demasiado la actuación. Lo seguía mirando. Aquella mirada penetrante le recordaba que nada volvería a ser lo mismo, le recordaba a su amigo Gale, ¿que pasaría con él?.. después de todo ¿se quedaría sola?
Katniss pareció por un segundo creer que seguía dentro del estadio, dentro de los juegos... relegada de la realidad.. sola... aunque al menos aqui no pasaría mas hambre.
-A punto de leer 'En Llamas', dándole un final alternativo al primer libro, narrado en tercera persona.
Los juegos del hambre, hace tanto que un libro no me encantaba tanto..
Katniss pareció por un segundo creer que seguía dentro del estadio, dentro de los juegos... relegada de la realidad.. sola... aunque al menos aqui no pasaría mas hambre.
-A punto de leer 'En Llamas', dándole un final alternativo al primer libro, narrado en tercera persona.
Los juegos del hambre, hace tanto que un libro no me encantaba tanto..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)